Ajolote/Axolote (Ambystoma mexicanum) Especie única de salamandra neoténica (i. e. en estado larvario durante toda su vida) severamente amenazada en el país y que se piensa extinta fuera del Valle de México. Aún puede encontrarse en un hábitat sustentable en los estanques o jagüeyes de La Venta.
Varias especies del género Sceloporus, conocidos propiamente en la región con los nombres de "texincoyote" o "texín", e incluso "trucha" y en general en nuestro país como "tecomate" o "lagartija espinosa/escamosa" por sus escamas agudas y solapadas; se caracterizan sobre todo por sus gargantas y vientres azulados presentes en varias especies. Al igual que los "falsos camaleones" son de dieta insectívora e inofensivos para el ser humano, su estado de conservación es impreciso. (Fuentes: CONABIO; ILCE con una amena descripción de Sceloporus Torquatus; "Mexico Herpetology"; Dictionnaire de la langue nahuatl classique.)
Lagarto cornudo o "falso camaleón" (Género: Phrynosoma). Reptiles cada vez más raros, nativos de América del Norte, su dieta consiste principalmente en insectos, algunas especies poseen la habilidad de "disparar" sangre por las comisuras de sus ojos como mecanismo de defensa. ¡Ayúdanos a protegerlos, que son animales inofensivos para nosotros, no los mates por diversión!